Pistas para analizar gráficos
1. Observación y clasificación: Señalar el tema del gráfico y el tipo (de barras, sectorial, de curvas…), observar bien los ejes, qué representan, en qué unidades se expresa, a qué período de tiempo hace referencia,… 2. Descripción: Hacer referencia a la tendencia y evolución de cada variable expresada, señalando los máximos y mínimos y a la relación posible entre ellas. La descripción debe partir de lo más general a lo más particular. 3. Interpretación: Relacionar todo lo anterior con el contexto histórico, es decir, con el tema estudiado, explicando el por qué (las causas) de la tendencia y evolución descrita en el apartado anterior. Para ello hay que tener en cuenta que las explicaciones históricas son siempre multicausales. También hay que hacer referencia a las consecuencias históricas de los hechos representados, teniendo en cuenta, también, la diversidad de consecuencias. 4. Conclusión: Hacer una v...